Yo la conocí estando en Ecija, cuando abrimos una agencia allí (que tiempossss......Laura, te acuerdas cuando viniste a verme ese finde??? que coincidimos con "el torero" en el hotel???.....no nos pueden dejar solas!!! jajajajaja....)...En el hotel, desde el día que probé la tarta comadre, ya no hubo forma de que comiera otro postre, está tan rica....... Y no fué fácil que me dieran la receta, pero......lo conseguí!!!!... Al lio:
TARTA COMADRE:
1 bote de leche condensada (suelen ser de 750 grs.)
1 litro de nata (para montar)
1 sobre de gelatina neutra
2 cucharadas de maizena
azúcar (como gustéis, es para montar la nata.....no abuséis que ya tenemos la leche condensada)
canela
Para la base:
1 paquete de galletas maría
100 grs. de mantequilla (pomada, sacarla la noche de antes o con este frio no hay forma)
Dejad la base preparada ya, yo con estas cantidades lo pongo en una bandeja de cristal de 28 cmts. Si decido hacerlas individuales, salen como unos doce cuencos.
La base es típica, machacar las galletas, o bien con la picadora, o si habéis tenido un día un poco estresante, coger un paño de cocina, meter las galletas en una bolsa, el mazo del mortero.......y volveos loc@s.....intentad que no se rompa la bolsa, jeje...... reservad un puñadito de galletas "esmigás" (qué bonito recuperar los términos de las abuelas....ohhhh, jajajajaja) para la decoración final....
Y ahora, mezclais las galletas con la mantequilla, hasta que quede una masa homogénea que extendeis por la base de la bandeja, o en su caso, en cada cuenco...
EXISTE OTRA BASE......PORQUE UN DÍA ME DIÓ POR NO MACHACAR LAS GALLETAS......y las mojé con café......vicio, vicio, viciooooo.....así qué, haced la qué más os apetezca, la original es la primera, pero esta tarta se puede "tunear" de mil formas, yo una vez la hice con galletas oreo......(babeando....).......
Ponemos en un cazo un poquito de agua, dos dedos, y antes de que hierva le añadimos la gelatina y removemos eliminando los grumos....también le añadimos la cucharada de maizena...le dejamos reposar.
Ahora montamos la nata (recordad que para que monte más facilmente, tiene que haber estado en la nevera....truquis que ya sabéis seguro), añadimos el azucar y poco a poco le vamos añadiendo la leche condensada sin dejar de batir.......cuando lo tengamos todo mezclado, añadimos el agua con la gelatina y la maizena y seguimos batiendo otro rato......
YA ESTÁ!!!!!!!, volcamos la mezcla en la bandeja con la base de galletas y la metemos en la nevera (hay quien dice que en el congelador toda la noche......a mi no me gusta.......) en la nevera cuaja perfectamente. Eso si, mínimo 5 horitas.
Antes de servir, espolvorear con las galletas que reservasteis y con canela........
Uffffff......esta foto tiene años......jajajajaja......fué el último cumple de mi prima en casa de sus papis!!!! |
Por cierto, hoy me vais a permitir que felicite a una personita a la quiero mucho...... Sólo me faltaba por aquí....ya lo he hecho de todas las formas, formatos y medios....qué hemos pasado de todo, verdad???....pero una vez me dijiste que tú te quedarías siempre, y vaya si lo has hecho.....PER MOLTS ANYS!!!!!!......."Aspaiet" en les maduixes!!!!.....te vuic millons!!!!......ya....jajajajajaa....
Espero que os guste la tarta, esta es más fácil que los "prestels".......si tenéis alguna duda, ya sabéis donde preguntar......